Calle Ignacio Ramírez 445, Col. Margaritas
CME - Unidad Mejía
Díaz Rosales
Cirugía de Hernias y Pared Abdominal
El abdomen la parte del cuerpo que contiene el aparato digestivo y otros órganos como el sistema urinario y genital interno. La pared abdominal es la parte más fuerte del abdomen nos sirve para estar de pie y cumplir las funciones fisiológicas que nos permiten vivir como lo hacemos. Sin embargo, también se puede enfermedad y aquí te presento algunas de estas patologías.

La cirugía de pared abdominal es un procedimiento complejo que requiere una preparación previa, fisioterapia pre y postoperatoria, seguimiento estrecho y conocimiento de los posibles eventos adversos que se pueden presentar.
Los pacientes que requiere una evaluación son aquellos con hernia de la pared abdominal, desde las presentaciones más simples (umbilical o inguinal) hasta las más complejas (lumbar o laterales, gigantes, etc), pasando por aquellos abdómenes con deformidades secundarias a obesidad o después de una cirugía bariátrica, embarazos, etc.
Galeria de casos clínicos
Dr. Juan de Dios Díaz Rosales
Hernia Ventral
Con Gran Colgajo Abdominal


En ocasiones las hernias son tan grandes y el paciente tiene cierto grado de sobrepeso que literalmente "carga" un mandil de tejido. Esto ocasiona dolor de espalda y dificultad para caminar. Se le llama Matarasso a ese colgajo. Estas paciente se pueden ver beneficiadas de una reconstrucción de la pared abdominal, con la colocación de una malla en el defecto abdominal y la resección de ese colgajo. A esta paciente se le reconstruyo la pared abdominal en dos cirugías debido al gran colgajo.
Hernia Ventral
La hernia ventral es aquella que se manifiesta en la parte anterior del abdomen. Puede ser evidente o no, dependiente de la grasa de la pared abdominal. Los sitios más comunes de aparición son la linea media, aunque hay hernias laterales. Su reparación se realiza mediante la colocación de una malla de polipropileno que se adhiere al cuerpo y forma tejido fibroso que refuerza el sitio de la hernia.


Esta paciente tiene una hernia ventral a un lado del ombligo, fue reparada con la colocación de una malla de polipropileno. También se le realizó resección de tejido remanente y se remídelo el ombligo.
Hernia Lumbar
con Pérdida de Dominio




La pérdida de dominio se refiere a cuando una hernia es demasiado grande que puede su "derecho de piso". Es decir, ya no cabe donde antes si. Por lo que se requieren de técnicas especiales para la reparación. En este caso se realizó un neumoperitoneo (inyección de aire ambiente dentro de la cavidad abdominal) para hacer más grande el sitio donde colocaríamos los elementos que se herniaban a través del gran defecto.
Hernia Umbilical
La hernia umbilical es un defecto de nacimiento o que se desarrolla durante el tiempo, pero termina por manifestarse como una masa umbilical o alrededor del ombligo. Suele causar molestia "rara" y en algunas ocasiones dolor. Debe tratarse con una cirugía correctiva o hernioplastia.


Este paciente masculino, tenia una hernia umbilical, que era evidente incluso cuando tenia ropa. Esto causa molestia e incomodidad al paciente, sintiéndose inseguro y en algunas ocasiones vergonzoso. Se reparó de manera sencilla colocando una malla de polipropileno y realizando una técnica transumbilical, dejando el ombligo de aspecto natural.
Diastásis de Rectos Abdominales
La diastásis de rectos es una "holgura" o aumento de la flacidez del abdomen, y se debe a múltiples embarazos y a cambios en el colágeno del paciente debido a la edad. Cuando es severa puede causar dolor de espalda, incontinencia urinaria y lo que más preocupa a los pacientes es su aspecto, parece una hernia. El tratamiento es el reforzamiento de la pared mediante una plicatura de los músculos de la pared abdominal y en ocasiones la resección de la piel remanente (que cuelga).


Paciente con una hernia umbilical + distásis de rectos abdominales. Se reparo con una plicatura abdominal.